LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
- Lic. Olga Córdoba
- 26 feb 2019
- 1 Min. de lectura
El proceso de orientación vocacional y ocupacional se divide en tres etapas que persiguen diferentes objetivos, pero que a su vez se interrelacionan e influencian mutua y dinámicamente, de manera que no es posible llevar adelante un proceso de orientación vocacional sin considerarlos de un modo integral.
Las etapas de este proceso son:
Autoconocimiento del orientado: El propósito de esta etapa es que el orientado conozca sus gustos, deseos, miedos, personas que influyen en su decisión, de manera que al avanzar en el proceso pueda hacer una elección basada en el conocimiento de sí mismo.
Información o conocimiento del contexto general: En este segundo momento el objetivo es que los orientados se informen sobre las distintas opciones posibles para su formación o trabajo luego de terminar el secundario. Luego se focaliza en un acercamiento activo a la información referida a sus posibles elecciones previamente tomadas.
Elaboración del proyecto vital: En el tercer momento el eje consiste en que el orientado logre describir y proyectar cómo imagina y piensa él su futuro, de manera que pueda visualizar acciones que lo lleven a concretar sus proyectos. En esta etapa se trabaja con aquellas herramientas con las que cuenta cada uno de los orientados y como las implementan para superar los obstáculos que él cree puedan surgir en un futuro.
Lic. Olga Córdoba
Comments