top of page
Buscar

5 PASOS PARA UN EXITOSO PROCESO DE ESTUDIO

  • Foto del escritor: Lic. Olga Córdoba
    Lic. Olga Córdoba
  • 26 feb 2019
  • 2 Min. de lectura


  • Realiza apuntes a mano

Escribir a mano influye en la cantidad y calidad de información qué podrás retener. Escribir en tu laptop, en tu tablet o en tu celular es mil veces más rápido, pero el proceso cognitivo que realizas no es el mismo que implica escribir con lápiz y papel. Especialistas de Harvard aseguran que ese tiempo extra que requiere esta tarea te obliga a reflexionar más (porque piensan y visualizas más) sobre lo que estás haciendo.

  • Organiza el tiempo para variar en el estudio de distintas materias

Sentarse a estudiar requiere de saber organizarse, planificar y dar prioridades. Alternar entre una materia y otra favorece la retención y facilita la comprensión de lo leído de una manera más efectiva.

Si bien la creencia es que abordar varias materias juntas puede confundirme, se ha comprobado que de una manera organizada y planificada te conduce a un resultado muy efectivo.


  • Dejá pasar tiempo entre tus horas de estudio

Pretender aprender todo junto de una sola vez, sentándome a estudiar 9/ 10 horas seguidas no sirve si quieres aprender verdaderamente. Para que el cerebro logre procesar adecuadamente la información requiere de tiempos de descanso entre una sesión de estudio y otra. A partir de la tercera hora la concentración decae y el rendimiento es nulo.

Con un atracón de lectura y estudio lo único que lograras es retener lo aprendido por escaso tiempo y esa información desaparecerá en pocas horas después del examen.


  • No leas las cosas mil veces

Pasar horas y horas releyendo un mismo libro de texto no te grabará las líneas en el cerebro. Es mejor dedicar menos tiempo a la lectura y más al recuerdo mental; de esta manera podrás focalizarte en la retención y lo recordarás luego.


  • Establece desafíos

La verdadera manera de aprender es cuando te ves obligado a resolver un problema o intentas responder preguntas nuevas y diferentes; por ello mientras estudias pregúntate cosas acerca de lo que lees, plantea situaciones en la que puedas aplicarlo, plantéate problemas o ejercicios más complejos. Suele ser útil para este punto juntarse a estudiar en grupo y realizarse preguntas mutuas para recordar lo aprendido.


Lic. Olga Córdoba

 
 
 

Comentarios


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page